SEGUIDORES

martes, 4 de febrero de 2025

CAPÍTULO 14 (WEST SIDE sTORY"

 


Finalizado el matrimonio (Wagner-Wood), Natalie y Warren tuvieron que iniciar una gira por todo el país promocionando "Esplendor en la hierba", compaginando su trabajo en West Side Story. Durante estos viajes fue cuando se inició el idilio de la pareja. Beatty que hasta hacía poco mantenía una relación con Joan Collins, la había finiquitado recientemente. 

En mi opinión, West Side Story es un milagro. Se conoce como un (musical), pero oh, es mucho más. Todo el mundo que es un fan recalcitrante de West Side Story, puede estar de acuerdo con eso. Según muchos críticos, West Side Story tiene un defecto importante, y es la fundición de Natalie Wood y Richard Beymer en los dos papeles principales de María y Tony (En realidad hay algo de veracidad en esa afirmación, Natalie y Richard, no congeniaron desde el primer momento, la historia venía de lejos, durante el rodaje de "Rebelde sin Causa", Beymer reprochaba a Natalie que no usara su influencia sobre Nicholas Ray, para favorecerle con el papel de Platón, la realidad es que fue rechazado por la productora al aparecer en escena; Sal Mineo). 

En el plató de WSS, a Natalie le habían prometido utilizar su voz en las difíciles partituras de este musical, grabándolas todas, los productores decidieron que no era lo suficiente buena, contratando a una cantante profesional acostumbrada a doblar a otras estrellas de cine; Marnie Nixon. Natalie se sintió defraudada, se había esforzado en dar lo mejor de ella. La Srta Nixon, tuvo que adaptarse a los movimientos de los labios de Natalie, entonando muy parecido a como se había grabado. Los críticos se quejan de que estos dos actores fueron emitidos como los amantes trágicos, únicamente por su celebridad. Bueno, eso no es ninguna sorpresa, ocurre muy a menudo. 

Las actrices que se postulaban para el papel de María, (Jane Fonda, Suzanne Pleshette, Jill St. John, Audrey Hepburn, Anna Maria Alberghetti, Elizabeth Ashley...) para la versión cinematográfica, además de Natalie Wood, y francamente, no puedo imaginar cualquier otra actriz que podría traer a María a la vida con más honestidad y la belleza de Natalie Wood. De acuerdo, Natalie no cantaba como requería María, uno de las principales críticas o (defectos), Audrey Hepburn no lo hizo con su propio canto en My Fair Lady, ni Deborah Kerr en "El Rey y Yo", las dos fueron dobladas por Marnie Nixon, como a Natalie. Otro ejemplo es Dorothy Dandridge, la diosa incomparable de teatro y cine que tampoco hizo su propio canto en su actuación nominada al Oscar en "Carmen Jones"; a pesar de que era una cantante de Jazz y Blues de la más alta reputación, su voz no se adaptaba a cantar ópera. 

Aunque, obviamente, no era latina, Natalie Wood sigue siendo la imagen perfecta como María. Lleva la mayor parte de la historia de amor completamente sola, luego saca las uñas en la escena trágica al final, con aplomo lacrimógeno. Con actrices como estas, que lo tenían todo y algo más, nadie les aviso, que otra persona estará cantando para ellas! Entre los actores considerados para el papel de Tony: Warren Beatty y Elvis Presley. Realmente no puedo ver a Warren Beatty, en el papel de Tony. Elvis Presley, por el contrario, habría sido creíble. Sus actuación en "King Creole", Elvis demostró ser un excelente actor, y él no habría tenido problemas para interpretar al ex-miembro de la banda callejera, Tony. Y, ni que decir tiene, Elvis no habría tenido problemas para cantar las baladas de barrido de Tony. Por desgracia, Elvis nunca podría haber sido lanzado como Tony porque su inmensa celebridad y poder de atracción habría desviado toda la atención de todos y de todo lo que hizo la historia del lado oeste. 

Esto puede no haber sido el mayor papel de Natalie Wood, sin embargo es inolvidable como María. Ella es encantadora y hermosa, con unos fascinantes ojos oscuros, que dicen mucho sobre su carácter. Su acento, si no es perfecto, es aceptable, lo más importante es su habilidad natural como actriz, que le permite crear un personaje muy real y creíble en María. Hay una vulnerabilidad en ella, son sus ojos donde se encuentra el orgullo y la determinación que hace a María fuerte. Es una actuación sólida, y es una de las muchas razones por la que esta película fue tan bien recibida. 

En 2007, "West Side Story se clasificó en el puesto 51' en "100 años AFI" La película también se clasificó 3° en "100 Greatest Love Stories" de la AFI, segunda en la "AFI veinticinco mejores musicales de la historia" y las canciones "Somewhere", "América" y "Tonight" se clasificaron 20, 35 y 59, respectivamente, de 100, en "AFI Top", Las mejores canciones de películas de todos los tiempos. El Congreso de Estados Unidos, la incluyó en "National Film Preservation Board", en 1997. La Academia, premió a WSS, con diez estatuillas, incluyendo Mejor Película. Natalie fue nominada por "Esplendor en la hierba", pero no pudo ser, Sophia Loren y su magnifica interpretación en "Dos Mujeres" se lo impidió. Era la primera vez que se concedía el Oscar por una interpretación que no fuese hablada en ingles. 

La decepción de Natalie fue enorme, todos la daban como ganadora, y para mayor humillación, las cámaras de la revista Life, la enfocaban a ella antes de saberse el nombre de la ganadora, cuando Burt Lancaster mencionó el de la italiana, las cámaras desaparecieron. Willam Hinge ganó el Oscar al Mejor Guion por "Esplendor". 

Natalie acudió a la gala en compañía de Warren Beatty, confirmando su noviazgo. Natalie logró gran reconocimiento por su interpretación en Esplendor en la hierba; En los Globos de Oro, optó como Mejor Actriz, Bafta Awards, la premió con una candidatura. En los Laurel Awards, obtuvo la tercera plaza. 

Warner quiso que interpretara a la turista americana en "Rome Aventure" (Mas Allá del Amor) junto a Troy Donahue, queriendo repetir el éxito de "Locura de Verano", a Natalie no le gustó el guion, y pagó un certificado médico, informando a la productora que tenía anginas debido al esfuerzo (inútil) de cantar en WSS. A Warner no lo engañó, conocía muy bien de las artimañas de sus artistas para esquivar un papel que no le gustaba, incompresiblemente fue comprensivo, diciéndole que no se preocupe, y que se recupere. 

De vuelta al trabajo, Warner quiso sacar tajada del éxito musical de Natalie (WSS fue producida por United Artis), incluyéndola en otra obra procedente de Broadway "Gypsy" (La reina del vaudeville), la historia de una madre ambiciosa y absorbente, que intenta que sus hijas lleguen al estrellato en el mundo del espectáculo. Para plasmarla al celuloide se eligió a Rosalind Russell, como la ambiciosa madre, y a Natalie Wood, como la hija striper. Warner ordenó a sus guionistas ampliar este personaje, para dar mas relieve a su gran estrella. A Natalie no le gustó al principio tener en la pantalla a la madre de todas las madres, le recordaba demasiado a la suya propia, siempre intentando en que su hija triunfe. El personaje tenía suficientes alicientes para interesarle, además podría quitarse la espinita de poder cantar. 

Cuando Warner Bros lanzó su lujosa adaptación a la pantalla del musical "Gypsy" en 1962, todo era de color de rosa para todos los involucrados, al menos que, por supuesto, usted no era Ethel Merman, que había triunfado en la obra de teatro en Broadway. Como ya había ocurrido varias veces en su carrera, se hizo pasar una vez más por encima un nombre más bancable. Gypsy se basa en el principio de la carrera de Gypsy Rose Lee, la más famosa de la historia del burlesque. Lee se había convertido en una estrella de los años 30 y 40, gracias a columnistas como Walter Winchell, que elogiaron su ingenio y aspiraciones intelectuales. Se obtuvo la aprobación de los críticos cuando publicó una novela de misterio, "The G-String Murders" (filmada en cine como "Lady of Burlesque", con Barbara Stanwyck, en 1943) y se codeaba con los grandes de la literatura como Carson McCullers y W. H. Auden. Incluso logró despojarse la ropa en Broadway, a pesar de un edicto por el alcalde Fiorello La Guardia, el burlesque estaba prohibido en la ciudad de Nueva York. En 1957, Lee publicó sus memorias, un libro centrado en sus primeros años en el vodevil, ella estaba en el escenario desde la infancia y Mama Rose, la madre en esa etapa, que la empujó a la cima. 

El productor de Broadway, David Merrick había obcionado los derechos de la biografía de Gypsy, después de leer sólo un capítulo, y se dirigió a Jerome Robbins, que acababa de marcarse un tanto con "West Side Story", para dirigir la coreografía y supervisar la adaptación. Betty Comden y Adolph Green, firmaron para hacer el guion, pero no pudieron encontrar la manera de adaptar las memorias de Lee. Así que volvieron a Hollywood, y Robbins trajo a Arthur Laurents, que había escrito "West Side Story". Tenían aún más problemas para encontrar un compositor. Tanto Cole Porter como Irving Berlin lo rechazó, afirmando también que no pensaban que el libro podría ser adaptado. Luego se volvieron a Stephen Sondheim, que había escrito la letra para "West Side Story" y se comprometió para escribir la música de escena también. Él aceptó de buen grado, sólo para ser vetado por la estrella que habían firmado para interpretar a Mama Rose, Ethel Merman. Merman insistió en un compositor con más experiencia, sugiere a Jule Styne, que era su entrenador vocal, durante sus primeros días de cine en los años 30. En ese momento, Styne, Merrick y Robbins le dieron la bienvenida al proyecto, con Sondheim proporcionando las letras. Aunque le molestaba el descenso de categoría, tuvo que ser feliz con el número de melodías que salió de esta colaboración; "Small World", "Everything's Coming Up Roses", "Together, Wherever We Go" y "All 1 Need Is the Girl". 

El espectáculo fue un gran éxito, manteniéndose casi dos años en Broadway, que hizo casi inevitable una versión cinematográfica. Un programa de éxito con un papel jugoso para una actriz mayor, no dejó escapar a la atención del productor Frederick Brisson, que estaba casado con Rosalind Russell. Se había fundido previamente a su esposa en versiones cinematográficas de "A Majority of One" (1961), que Gertrude Berg había escrito y protagonizado en Broadway y "Five Finger Exercise" (1962), que se había producido para Broadway con Jessica Tandy a la cabeza. Para superar a la competencia, ejerció sus derechos de pantalla de Gypsy también (Aunque Russell negaría vehementemente esto en sus memorias), luego se las pasó a Warner Bros, con su esposa como parte del paquete. Merman y sus fans quedaron devastados, la mayoría dentro de Hollywood, aceptaron el hecho de que el nombre de Russell tenía más poder mediático. A pesar de que había participado en una etapa musical con "Wonderful Town", diez años antes, la voz de Russell no tenía la potencia necesaria para la obra. 

Después de escuchar su grabación de los números, incluso Russell tuvo que aceptar que ella tendría que ser doblada, aunque lo negaría también en sus memorias. La voz de Russell se utilizó sólo para las partes del golpeteo de los números. Para el verdadero canto, fue Lisa Kirk, que había participado en la producción teatral original de "Kiss Me, Kate", moduló su voz a un partido casi perfecto para Russell. Natalie Wood fue casi la única opción para protagonizar Gypsy, aunque su esbelta figura no era muy adecuada para la escultural reina del burlesque. 

Para suplir la baja estatura de Natalie, el famoso modisto Orry Kelly, diseñó un vestuario que al filmar de abajo hacía arriba diera la sensación de mas altura, además rellenando las caderas y la base del sostén de su busto, daba mas volumen al delgado cuerpo de Natalie. Y puesto que las canciones de su personaje no eran tan exigentes, se pudo hacer la mayor parte con su propio canto. Muy diferente a como había ocurrido con "West Side Story", el año anterior. 

Durante la producción, no hubo coincidencia posible entre la Wood y los temperamentos de Russell. Las dos simplemente no se llevaban bien. Russell temía que la actriz más joven, tendría ventaja en un contrato a largo plazo con Warner Bros, que tomaría el enfoque fuera de ella, así que la trató con condescendencia helada. Natalie resentía su comportamiento, oculta detrás de su creciente entorno y exigiendo que su camarín se ampliará para que coincida con el tamaño del de Russell. Wood permaneció allí siempre que le era posible, para evitar a Russell, o simplemente poner nerviosa a la veterana actriz, llegando tarde al set para cada una de sus escenas juntas. 

La campaña publicitaria de Gypsy cumplió los peores temores de la veterana actriz. Se centró casi en su totalidad en Natalie Wood, la promoción de sus números con el lema (La chica que se convirtió en el mayor espectáculo del mundo), Russell, sin embargo, tuvo buenas opiniones, aunque la mayoría de ellos se quejó de la sustitución de Merman en el papel de Rose. Russell, se resarció de Natalie, las dos fueron candidatas en los Globos de Oro, Russell se lo llevó, ganando un quinto premio, un récord en Hollywood. Para ellas se pasó por alto en el momento de los Oscar. Obtuvo nominaciones para la fotografía de Harry Stradling, trajes de Orry-Kelly y adaptación musical de Frank Planer. La película fue bien en la taquilla, pero no re-establece a Russell como una estrella superior. Sería tres años antes de que ella podría volver a la pantalla, en el alto espíritu de la madre superiora en apuros en "Ángeles Rebeldes" (1966). Curiosidades: Antes de que se tomara la decisión de doblar la mayoría de sus voces, Rosalind Russell intentó cantar ella misma. Los resultados son una característica adicional en el CD de la banda sonora. 

Después de la muerte de Ethel Merman, se encontró una cinta de las grabaciones de Russell en una caja en el armario de Merman. Merman, furiosa porque no había sido elegida para la película, evidentemente se quedó con una copia de la voz de Russell como un premio de consolación extraño y algo vengativo. La verdadera Gypsy Rose Lee visitó el set y le dio a Natalie Wood algunos consejos sobre sus rutinas de striptease. 

Tres mujeres legendarias fueron consideradas para interpretar a Mama Rose en la película: la Rose original de Broadway, Ethel Merman (quien fue la primera opción del productor y director Mervyn LeRoy), Judy Garland y Judy Holliday. Aunque siempre se hace referencia al personaje de Rosalind Russell como "Mama Rose" en las reseñas y discusiones de esta película, nadie en el filme se dirige al personaje de esa manera; lo más cerca que alguien viene es "Madame Rose". 

Durante los ensayos, antes de que Ann Jillian fuera elegida, Mervyn LeRoy no estaba contento con la chica que había elegido para interpretar a "Dainty June". Pensó que la actriz no era tan buena bailarina o cantante como Morgan Brittany. Trató de hacer que Suzanne pareciera antigua con relleno y haciendo que usara tacones altos, pero aún parecía demasiado joven para actuar junto a Natalie Wood. Otra sesión de casting le dio a Ann Jillian el papel. Ann no era realmente una bailarina, pero su voz era espectacular, y Mervyn sintió que hacía más creíble a una June mayor. En la obra original, June se fuga con Tulsa. En la película, se fuga con el desconocido Jerry. Si bien esto le dio a Tulsa (Paul Wallace) una escena final adicional con Louise, la sustitución parece inexplicable. 

La relación con Warren, quedó en punto muerto, las continuas desapariciones del actor sin motivos aparentes, la confundía, en una ocasión estando en un conocido restaurante, Beatty dijo que iba al guardarropía, y no volvió. Puede que por ese motivo Natalie no quiso interpretar "Charada", Beatty era su partenaire. Por lo que si aceptó participar en "Amores con un Extraño" (Love with a Proper Stranger), bajo pabellón de Paramount y con dirección de Robert Mulligan. El único arco iris en la vida de Natalie era interpretar a una italoamericana, que se queda embarazada en un desliz durante un fin de semana. 

El tema, audaz para la época (Embarazo no deseado e intento de aborto), tuvo a los censores en vilo, al resolverse con un feliz desenlace, fue aprobada. Tras el éxito en la comedia "Soldier in the Rain" (1963) y el respaldo en taquilla de la aventura sobre la Segunda Guerra Mundial que lo hizo una gran estrella, "La Gran Evasión" (1963), Steve McQueen tomó su primer papel romántico en una película que ampliaría su audiencia más allá de aficionados a la acción y hacerlo tan popular entre el público femenino. Reunirlo con una de las mejores jóvenes actrices del momento; Natalie Wood, "Amores con un extraño", añade una nueva dimensión a la apelación de McQueen y le ayudó a impulsarlo a la categoría de superestrella que mantendría durante la próxima década. 

Los motivos de McQueen para tomar el papel sin embargo, no eran estrictamente comerciales. Formado en el prestigioso Actors Studio, que siempre estaba dividido entre el éxito de taquilla y un deseo de ser visto como un actor consumado, como el hombre que consideraba su principal rival, a Paul Newman (Que en realidad era la primera opción del director Robert Mulligan para "Amores con un Extraño"). También se sintió atraído por la idea de filmar una historia de amor poco convencional, con un franco tratamiento, un aborto peligroso que tiene lugar en Nueva York, donde comenzó su carrera en la actuación. Además, estaba ansioso por trabajar con Mulligan, tras el gran éxito de "Matar a un ruiseñor" (1962). 

Como Rocky, un músico de jazz auto centrado, que tiene un desliz con una joven inocente, quedando embarazada, finalmente aprende el sentido del compromiso, responsabilidad y amor, McQueen reveló un lado un tanto vulnerable y otro machista, que le hizo un símbolo sexual. También le valió elogios de la crítica, incluyendo una sugerencia de la revista Newsweek que debía recibir un premio de la Academia por su trabajo. Irónicamente, McQueen ni siquiera fue nominado, su parte superior, su co-estrella, que interpreta a la ingenua pero valiente dependienta italoamericana que termina (en problemas), recibió su tercera nominación a la mejor actriz (Natalie mantuvo el récord durante cuarenta años, como la actriz con menos de veinticuatro años en ser candidata, tres veces). 

La Wood era aparentemente tan atraída por McQueen durante la filmación como sus fans femeninas lo eran. De acuerdo con la biografía de Steve McQueen: "Retrato de un rebelde americano" (1993) por Marshall Terrill, McQueen hizo varios intentos de seducir a su co-estrella, fue rechazado por Natalie, debido al respeto a la esposa del actor. El hecho de que durante la producción McQueen estaba casado con su primera esposa (16 años de matrimonio con Neile Adams), no le impidió el intento. Por otro lado, en una biografía de Natalie Wood, su hermana Lana señaló que Wood, dio una indicación astuta que sí se produjo una aventura. Con ambas partes fallecidos ahora no hay manera de verificar el rumor. Cuando los dos estuvieron libres de sus compromisos matrimoniales en 1972, si que tuvieron una aventura, la aparición de nuevo de Robert Wagner, trastocó el romance. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario